Estudio de las relaciones económicas internacionales, que abarca todas las transacciones que se realizan entre sujetos pertenecientes a Estados distintos. Porque así cada país sólo produce aquello para lo que está más preparado y lo demás lo obtiene de otros países intercambiando con ellos sus excedentes.
2. ¿Qué son las Formas de Integración Económica? Enuméralas y explica una de ellas.
Convenios de cooperación comercial y arancelaria entre distintos países, que surgen por las necesidades económicas de los países.
- Zona de Libre Comercio: Eliminación de los Derechos arancelarios para los productos de los países que la forman que circulan libremente. Para el resto de los países y productos cada país mantiene su propio arancel.
- Unión Arancelaria: ÍDEM pero con arancel exterior común.
- Unión Aduanera: ÍDEM, pero con idéntica legislación aduanera.
- Unión político económica: ÍDEM pero con instituciones políticas propias y orientaciones político - económicas comunes.
En la idea de que los factores de producción deben circular libremente por todo el territorio de la Unión.
- Libertad de circulación de Mercancías: eliminación de trabas para su circulación por la UE
- Libertad de circulación de servicios: cuando cualquier trabajador de un estado miembro pueda ejercer su profesión sin trabas en otro país de la UE, y también la libertad de establecimiento
- Libertad de circulación de Capitales: eliminación de los controles de cambio de los países miembros
- Libertad de circulación de personas: poder acceder a cualquier país de la UE sin ningún control excepto enseñar su DNI.
Conjunto de normas vigentes en la actualidad en la Unión Europea. Las normas comunitarias tienen prioridad sobre las normas nacionales en caso de conflicto.
5. Haz un esquema de las Fuentes del Ordenamiento Jurídico Comunitario.
1. Fuentes Internas
Tratado de Roma de la Comunidad Económica Europea (CEE)
Tratado de Roma de la Comunidad de la Energía Atómica (EURATOM)
Tratado Económico de la Comunidad del Carbón y del Acero (CECA)
Tratado de Maastricht o de la Unión
Acta única Europea (Unión política y económica)
Reglamentos emanados de la CEE ó EURATOM y decisiones de la CECA.
Directivas de la CEE ó EURATOM y recomendaciones de la CECA.
Decisiones de la CEE o EURATOM
Dictámenes y recomendaciones.
Juridisprudencia del tribunal de justicia de la Comunidad. (Estrasburgo)
2. Fuentes Externas (Disposiciones emanadas de los distintos foros Internacionales)
2.1 Disposiciones del GATT
Valor de aduanas, aranceles, política antidumping, antisubvención, obstáculos técnicos al comercio.
2.2 Disposiciones del Consejo de Cooperación Aduanera
Convenio de la Nomenclatura
Convenio de Valor de aduana
Acuerdos de Importaciones
2.3 Convenio de KYOTO
Simplificación y harmonización de los regímenes aduaneros.
6. ¿Qué son las Medidas de Efecto Equivalente? ¿Qué efectos tienen?
Medidas adoptadas por los países miembros de la UE consistentes en establecer restricciones o prohibiciones a la importación, exportación o transito de mercancías por razones de orden público, seguridad, protección de la salud y la vida, …
Su efecto es que frenan la consecución del mercado único porque suponen:
- Una traba al libre comercio pues los fabricantes, deben adaptar sus productos a distintas normas.
- Un crecimiento de los costes para las empresas europeas: desventaja de competitividad frente a productos de Japón y USA.
Normas emanadas del consejo a propuesta de la comisión con el fin de fijar unas condiciones uniformes para la comercialización de productos comunitarios en las que se definen unas exigencias mínimas de seguridad y que abarcan al máximo de productos o sectores.
8. ¿Cuál es el Principio General de la Política Comercial Comunitaria? ¿Qué implica?
Libertad Comercial. Las importaciones no estaran sujetas a ninguna restricción cuantitativa.
9. Enumera los principales Controles de Calidad que existen en la Unión Europea.
- Control Veterinario a la importación
- Certificado sanitario a la exportación de productos alimenticios
- Medidas de protección a la introducción en territorio nacional y comunitario; así como a la exportación y tránsito hacía países terceros de organismos nocivos para los vegetales y productos vegetales
- Control de Calidad del Soivre (Centro de Inspección del Comercio Exterior)
Un certificado según modelo de la Dirección general de Comercio Exterior que acredite que la Mercancía cumple todos los requisitos que debe cumplir. Lo expide los centros de inspección del comercio exterior, SOIVRE. La mercancía cumpla todos los requisitos que debe cumplir según la legislación vigente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario